Haga clic para más productos.
No products were found.
shopping_cart Carrito (0)
Comparar

Aceite esencial puro por presion directa de pepita de calabaza-OLEOTHERAPY

Los aceites vegetales de primera presión de pepita de calabaza de Oleotherapy son productos obtenidos a partir de las semillas de calabaza mediante un proceso de extracción en frío que preserva sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Estos aceites son ricos en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas, lo que los convierte en una opción saludable para el consumo y el cuidado del cuerpo. Su uso puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel y el cabello saludables, entre otros beneficios.

PRESENTACIÓN: Envase de 50 ml. 

Lee masShow less
5,71 € (impuestos inc.) 9,52 €
Oferta-40%
*
Pagos 100% seguros
Referencia:
140
Favorito0
A lista de deseos
Añadir para comparar0
Descripción

¿Qué son los aceite esencial puro por presion directa de pepita de calabaza de Oleotherapy?

Los aceites vegetales de primera presión de pepita de calabaza de Oleotherapy son productos obtenidos a partir de las semillas de calabaza mediante un proceso de extracción en frío que preserva sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Estos aceites son ricos en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas, lo que los convierte en una opción saludable para el consumo y el cuidado del cuerpo. Su uso puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel y el cabello saludables, entre otros beneficios.

¿Cuáles son sus componentes activos y propiedades?

Los aceites vegetales de primera presión de pepita de calabaza de Oleotherapy contienen una variedad de componentes beneficiosos para la salud. Estos incluyen:

  • Ácidos grasos esenciales: Son grasas saludables que el cuerpo no puede producir por sí mismo y deben obtenerse a través de la alimentación. Los aceites de pepita de calabaza son especialmente ricos en ácido linoleico (omega-6) y ácido oleico (omega-9), los cuales son importantes para mantener la salud cardiovascular, regular el colesterol y promover una piel y cabello saludables.
  • Antioxidantes: Los aceites de pepita de calabaza contienen antioxidantes como la vitamina E y los carotenoides, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a la prevención de enfermedades y al envejecimiento saludable.
  • Fitosteroles: Estos compuestos vegetales son similares al colesterol y pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre, promoviendo así la salud cardiovascular.
  • Vitaminas y minerales: Los aceites de pepita de calabaza son una buena fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina A, vitamina E, zinc, magnesio y hierro, entre otros. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo y tienen efectos positivos en la salud general.

En resumen, los aceites vegetales de primera presión de pepita de calabaza son una fuente concentrada de ácidos grasos esenciales, antioxidantes, fitosteroles, vitaminas y minerales, que aportan numerosos beneficios para la salud y el bienestar.

¿Para qué sirve?

Los aceites vegetales de primera presión de pepita de calabaza de Oleotherapy tienen múltiples usos y beneficios para la salud. Su consumo puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular al regular los niveles de colesterol y triglicéridos, fortalecer el sistema inmunológico, reducir la inflamación y proteger las células del daño oxidativo. Además, estos aceites son beneficiosos para la salud de la piel y el cabello, ya que proporcionan hidratación, ayudan a combatir la sequedad y el envejecimiento prematuro, y promueven un cabello fuerte y brillante. También se pueden utilizar en aplicaciones tópicas para masajes y tratamientos corporales. En resumen, los aceites de pepita de calabaza son un complemento nutricional versátil que promueve la salud en diversos aspectos, tanto interna como externamente.

¿Quién puede usarlo?

Los aceites vegetales de primera presión de pepita de calabaza de Oleotherapy son aptos para ser utilizados por personas de todas las edades que deseen beneficiarse de sus propiedades nutricionales y saludables. Son adecuados para aquellos que buscan mejorar su salud cardiovascular, fortalecer su sistema inmunológico, cuidar su piel y cabello, y obtener nutrientes esenciales. Sin embargo, como con cualquier producto, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlos a la dieta, especialmente en caso de alergias o condiciones médicas específicas.

¿Cómo se aplica?

El aceite vegetal de primera presión de pepita de calabaza de Oleotherapy se puede aplicar de diferentes formas según su uso deseado:

  • Consumo oral: Se puede utilizar como un complemento alimenticio agregando una cucharada del aceite en ensaladas, sopas, batidos, aderezos, salsas u otros platos. También se puede consumir directamente, tomando una cucharada antes de las comidas.
  • Aplicación tópica: El aceite de pepita de calabaza se puede utilizar como aceite de masaje o como aceite corporal, aplicándolo directamente sobre la piel y masajeando suavemente. También se puede utilizar para hidratar el cabello, aplicándolo en las puntas o como mascarilla capilar antes del lavado.

Es importante tener en cuenta que cada persona puede tener diferentes necesidades y tolerancias, por lo que es recomendable probar el producto en pequeñas cantidades y observar cualquier reacción adversa. Además, se recomienda leer las instrucciones del fabricante y consultar con un profesional de la salud si se tienen dudas o condiciones médicas específicas.

Formato y Tamaño

Envases de 50 ml.

Lee masShow less
Detalles del producto
140

Ficha técnica

Tipo de Producto
Aceite
Tipo de Piel
Todo tipo de pieles
Capacidad
50 ml
Comentarios
Sin comentarios
También te puede interesar
También te puede interesar

Menú

Código QR

Ajustes

Compartir

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse